Expositores


KEVIN M. CONRAD

Kevin Conrad es el Enviado Especial y Embajador del Medio Ambiente y Cambio Climático para Papúa Nueva Guinea y Director Ejecutivo de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales – CfRN (www.RainforestCoalition.org), iniciativa intergubernamental que agrupa a más de 40 naciones en desarrollo con el objetivo de alinear los incentivos de mercado con la conservación de los bosques tropicales.

Con una Secretaría en la Universidad de Columbia, la Coalición centra sus esfuerzos en facilitar el desarrollo de estrategias proactivas hacia el crecimiento económico ambientalmente sostenible.

En su papel de Director Ejecutivo de la Coalición, ha sido clave en lograr el apoyo económico a los países miembros de la CfRN para fortalecer sus equipos de negociación, al igual que financiamiento para la preparación en los países miembros de sus estrategias de mitigación bajo REDD +.

DAVID R. GILMOUR

David Gilmour ha sido miembro del Servicio Exterior de los Estados Unidos desde 1986. Asumió el cargo de Ministro Consejero en Panamá en septiembre de 2008 (http://spanish.panama.usembassy.gov/).

Antes de su llegada a Panamá, el Sr. Gilmour fue Director de Asuntos Públicos en la Misión de los Estados Unidos en Ginebra, donde administraba comunicaciones estratégicas para los embajadores de los Estados Unidos ante la ONU, la OMC y la Conferencia sobre Desarme.

De 2004 a 2007, el Sr. Gilmour se desempeñó como Ministro Consejero y Encargado de Negocios, a.i. en Lilongüe, Malawi, donde supervisó programas de asistencia estadounidense a Malawi por un total de casi $100 millones anuales, entre ellos la Cuenta del Desafío del Milenio, el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (PEPFAR), el Cuerpo de Paz, ayuda alimentaria de emergencia, y otros más.


YURIA G. GARCÍA NÚÑEZ

Yuriria García es la Directora de Promoción Económica Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos.

A partir del 2010 dirige y coordina el Subcomité del Sector Privado – COP16, grupo interno del Gobierno Federal encargado de promover el diálogo entre los gobiernos y el sector privado nacional e internacional para generar un ambiente favorable a la construcción de consensos de cara a la COP16.

Bajo está responsabilidad promueve la participación de autoridades de gobierno mexicanas en eventos empresariales internacionales para alentar el diálogo y entendimientos y analiza la viabilidad y pertinencia de propuestas de eventos presentadas por el sector privado nacional e internacional o por organizaciones vinculadas con el mismo a realizarse en el marco de la COP 16.

Ver perfil completo

MARCO ALBANI

El Dr. Marco Albani es Junior Partner en McKinsey & Company - Oficina de Toronto, en dónde lidera las Prácticas de Sostenibilidad y Productividad de los Recursos, dónde se centra en el uso del suelo, biomasa y carbono de los bosques.

Pertenece al “Climate Change Special Initiative” de Mckinsey y es miembro del “Forestry Interest Group”.

Además, el Dr. Albani  ha asesorado a gobiernos, corporaciones y organizaciones de la sociedad civil en aspectos relacionados con estrategias económicas y de negocios, cambio climático y sostenibilidad.


EMILIO SEMPRIS

El Sr. Emilio Sempris es Director del Centro del Trópico Húmedo del Agua para Latinoamérica y el Caribe (CATHALAC) desde 2002.

Sempris es miembro del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPPC) desde 1998; miembro del equipo de la NASA de Diversidad Biológica y Pronóstico Ecológico; Relator del Órgano Subsidiario de Implementación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (2002-2006).



Vea perfil completo 


MAYTE GONZALEZ
 
La Sra. Mayte González es la Representante de The Nature Conservancy (TNC) para Panamá y Costa Rica. Ha trabajado por 4 años en TNC, ocupando posiciones de Coordinación y Dirección del Programa en Panamá.

Con más de 10 años de experiencia en el ámbito de conservación y ambiente, González ha trabajando como consultora para empresas, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro organizaciones, centrándose en áreas de legislación, conservación marino costera y áreas protegidas.



Vea perfil completo 

LESLIE MARIN

El Sr. Leslie Marín es el Jefe de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la Autoridad Nacional del Ambiente.

Ha sido asesor legal de organizaciones no gubernamentales de gran trayectoria en Panamá como Sociedad AUDUBON, ANCON y CIAM.











PANEL DE DISCUSIÓN 

OSCAR VALLARINO
El Sr. Oscar Vallarino es Director Ejecutivo de la División de Ambiente en la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), durante los últimos años ha dado seguimiento al tema de emisiones marítimas y fue miembro de la Delegación Oficial de Panamá en la Cumbre de Copenhague en diciembre de 2009.










RENE LOPÉZ

El Sr. Lopéz es técnico de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación de la Autoridad Nacional del Ambiente. López tiene más de 5 años de experiencia en las negociaciones internacionales sobre cambio climático y fue miembro de la Delegación Oficial de Panamá en la Cumbre de Copenhague en diciembre de 2009. 











EDUARDO REYES

El Sr. Eduardo Reyes es el Director de Operaciones de la empresa Globally Green Energy Consortium (GGEC), fue punto focal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en Panamá. Reyes cuenta con más de 8 años de experiencia en las negociaciones internacionales sobre Cambio Climático y fue miembro de la Delegación Oficial de Papúa Nueva Guinea en la Cumbre de Copenhague en diciembre de 2009.  









FREDY PICADO

El Sr. Fredy Picado es Científico Principal y especialista sobre cambio climático del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC). Picado fue el punto focal de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Nicaragua.








ÁNGEL RICARDO MATÍNEZ

El Sr. Ángel Ricardo Martínez es reportero del periódico La Estrella de Panamá, y fue enviado especial para la cobertura de la Cumbre de Copenhague en disciembre de 2009.   


ZULEIKA PINZÓN

La Sra. Zuleika Pinzón es la Presidenta del Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y Directora Ejecutiva de la Fundación Natura. Participó como observadora en la Cumbre de Copenhague en diciembre de 2009. 







Moderadora: 
NATALIA YOUNG 


La Sra. Natalia Young es Gerente de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social Empresarial del Centro Superior de Hotelería y Turismo; y es miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de APEDE. Young cuenta con experiencia relacionada en las negociaciones internacionales sobre Cambio Climático, Convenios Internacionales Ambientales y Acuerdos Comerciales.

  







CIERRE: ACCIONES PARA ESTABLECER EL RUMBO DE COPENHAGUE A MÉXICO 

GABRIELA ETCHELECU 

La Sra. Gabriela Etchelecu es Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de APEDE, y Directora Ejecutiva de la Fundación Mar Viva. Etchelecu posee amplia experiencia regional sobre conservación marina y el uso sostenible de los recursos marinos.

  


 





RODRIGO TARTÉ


El Sr. Rodrigo Tarté es Director del Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) de la Fundación Ciudad del saber. Tarté ha ocupado importantes cargos directivos en centros de investigación y ha sido consultor de las Naciones Unidas.